Las Papas Chorreadas son un ícono de la gastronomía colombiana, un plato sencillo originario de Cundinamarca y Boyacá, pero lleno de sabor que conquista paladares con su irresistible combinación de papas cocidas bañadas en una salsa criolla caliente y especiada.
Su origen se remonta a las zonas rurales del país, donde las familias campesinas aprovechaban los ingredientes básicos de su huerta para crear recetas llenas de sabor y sustento.
Hoy en día, las Papas Chorreadas se han convertido en un plato popular en todo Colombia, presente en restaurantes, puestos callejeros y mesas familiares.
Papas Chorreadas: Ingredientes y preparación
- 8 papas pastusas medianas
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 4 tallos de cebolla larga picada
- 3 tomates chontos grandes picados
- 1/2 taza de crema de leche
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado para decorar (opcional)
Modo de preparación:
- Lava bien las papas y cúbrelas con agua en una olla grande. Agrega sal al gusto y cocina a fuego medio hasta que estén blandas.
- Mientras las papas se cocinan, prepara la salsa criolla. En una sartén caliente derrite la mantequilla y el aceite vegetal. Agrega la cebolla larga picada y sofríe hasta que esté transparente.
- Incorpora los tomates picados y cocina durante 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Sazona con comino, sal y pimienta al gusto.
- Una vez que las papas estén cocidas, escúrrelas y resérvalas. En la misma olla donde cocinaste las papas, agrega la crema de leche y calienta a fuego bajo.
- Agrega las papas cocidas a la crema de leche y mezcla suavemente para cubrirlas.
- Sirve las papas calientes bañadas con la salsa criolla y decora con cilantro fresco picado (opcional).
Como mejorar este receta de Papas Chorreadas
- Utiliza papas pastusas o criollas: Estas papas tienen un alto contenido de almidón, lo que las hace ideales para absorber la salsa y crear una textura cremosa.
- Cocina las papas a fuego lento: Esto evitará que se rompan y permitirá que se cocinen uniformemente.
- No cocines demasiado las papas: Deben quedar blandas pero firmes, no aguadas.
- Sazona la salsa criolla a tu gusto: Puedes agregar otros ingredientes como pimentón rojo picado, ajo picado o ají picante al gusto.
- Sirve las Papas Chorreadas calientes como acompañamiento de carnes, pollo o pescado, o como plato principal con una ensalada fresca.
¡Disfruta de este manjar colombiano y comparte el sabor de las Papas Chorreadas con tus seres queridos!