Dulce de Açai con miel de bosque y queso amazónico

El açai (o asai) es un fruto de algunas palmas del Amazonas que, para muchas comunidades, tiene usos alimenticios. En esta receta lo convertimos en un postre amazónico: dulce de açai con miel de bosque y queso fresco local, combinando lo dulce, ácido y cremoso. Dulce de Açai con miel de bosque y queso amazónico: …

Leer más

Tortillas amazónicas de Yuca con relleno de hormiga culona

En regiones amazónicas y selváticas hay usos ancestrales de insectos comestibles. Aquí propongo unas tortillas de yuca rellenas con hormiga culona (o alguna variante local de hormiga comestible). Sería una fusión entre la tradición indígena y una presentación tipo tortilla. Tortillas amazónicas de Yuca con relleno de hormiga culona: Ingredientes y preparación Ingredientes Modo de …

Leer más

Caldo de Guayaba amazónica con pescado de río

En muchas comunidades amazónicas se usan frutos locales no solo para postres sino para preparaciones saladas. Esta versión de caldo de guayaba amazónica con pescado de río une lo frutal con lo salado, resultando en un plato ligero y aromático, ideal para quienes buscan sabores nuevos del Amazonas colombiano. Caldo de Guayaba amazónica con pescado …

Leer más

Mazamorra de Pescado: Un placer tradicional de la cocina Colombiana

La mazamorra de pescado es un plato emblemático de la región del Pacífico colombiano, una delicia que combina ingredientes frescos del mar con la riqueza de la cocina tradicional. Este guiso, con su sabor profundo y reconfortante, es una muestra perfecta de cómo la cocina colombiana sabe sacar lo mejor de sus productos locales. Ideal …

Leer más

Caguana de piña: La bebida ancestral del Amazonas colombiano

La caguana de piña es un postre tradicional colombiano originario de la región del Huila. Este delicioso y cremoso dulce combina la frescura de la piña con la suavidad del maíz, resultando en una mezcla única de sabores y texturas que deleitan el paladar. Es una excelente opción para cerrar una comida con un toque …

Leer más

Ceviche de Pintadillo: Una explosión de sabor amazónico

El ceviche de pintadillo, es una exquisita preparación típica de la costa Caribe colombiana. Este plato resalta la frescura y el sabor natural del pescado pintadillo, combinado con ingredientes frescos y aromáticos que evocan la brisa marina y la calidez del sol caribeño. Ideal para disfrutar en un día caluroso, el ceviche de pintadillo es …

Leer más

Mojojoy: Delicioso manjar amazónico

El mojojoy es un plato exótico de la región amazónica de Colombia, famoso por su sabor único y su alto valor nutricional. Estos gusanos comestibles, también conocidos como larvas de escarabajo, son una fuente rica de proteínas y se consideran un manjar en las comunidades indígenas. A continuación, te presento una guía detallada para preparar …

Leer más

Pescado seco: Un manjar con historia y sabor

El pescado seco es una preparación tradicional colombiana que destaca por su sabor único y su versatilidad en la cocina. Este plato, común en las regiones costeras, aprovecha la técnica de secado para conservar el pescado y realzar sus sabores. Acompañado generalmente con arroz de coco, patacones y ensalada, el pescado seco es una verdadera …

Leer más

Chicharrones de Pirarucú: Una delicia amazónica

El pirarucú, también conocido como «paiche», es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo y es originario de la cuenca del Amazonas. Su carne es blanca, firme y de sabor suave, lo que lo convierte en un ingrediente versátil y delicioso. En esta receta, vamos a transformar el pirarucú en chicharrones …

Leer más