Postre de maracuyá con cuajada paisa

Un postre que combina lo ácido y tropical de la parchita (maracuyá) con la suavidad de la cuajada (queso fresco típico). Es fresco, ideal para climas cálidos o para cerrar comidas pesadas con un toque ligero. Postre de maracuyá con cuajada paisa: Ingredientes y preparación Modo de preparación: Como mejorar este receta de Postre de …

Leer más

Arepa de maíz típico paisa rellena de chicharrón con hogao

Una variante más elaborada de la clásica arepa paisa: una arepa hecha con maíz típico, rellena con chicharrón desmenuzado y acompañada/horneada con hogao (salsa de tomate y cebolla). Es ideal como “plato de calle” o en reuniones familiares. Arepa de maíz típico paisa rellena de chicharrón con hogao: Ingredientes y preparación Modo de preparación: Como …

Leer más

Postre de arracacha con miel de panela.

La arracacha es un tubérculo que se cultiva en algunas zonas de Antioquia; es dulce, nutritiva y poco usada en postres. Esta receta propone un postre cremoso: puré de arracacha cocida, endulzado con miel de panela y aromatizado, ideal como cierre suave de comida. Postre de arracacha con miel de panela: Ingredientes y preparación Modo …

Leer más

Sopa de maíz “tipo paisa”con queso.

Una sopa cremosa que aprovecha el maíz tierno (choclo) del territorio paisa, combinada con queso fresco que funde ligeramente. Es nutritiva, suave y muy reconfortante en climas frescos del altiplano antioqueño. Sopa de maíz “tipo paisa”con queso: Ingredientes y preparación Modo de preparación: Como mejorar este receta de Sopa de maíz tipo paisa con queso …

Leer más

Arroz con costilla paisa una receta deliciosa.

Este arroz es una mezcla reconfortante muy propia de las zonas rurales de Antioquia: arroz cocido junto con costilla de cerdo guisada, verduras campesinas y condimentos típicos. Es ideal como plato único en días de trabajo o celebraciones locales. Arroz con costilla paisa: Ingredientes y preparación Modo de preparación: Como mejorar este receta de Arroz …

Leer más

Empanadas de Iglesia: Un Manjar Colombiano con Historia

Las empanadas de iglesia, también conocidas como empanadas de papa, son un platillo tradicional colombiano que se remonta a la época colonial. Su nombre proviene de que originalmente se vendían cerca de las iglesias, especialmente durante las misas. Hoy en día, estas deliciosas empanadas se disfrutan en todo el país y son una parte esencial …

Leer más

¡Mondongo Antioqueño: Sabor tradicional que conquista paladares!

Embárcate en un viaje culinario a través de los sabores de Antioquia con esta receta tradicional de Mondongo Antioqueño. Esta sopa abundante y reconfortante te transportará a las montañas colombianas, donde el fogón crepita y el aroma a especias llena el aire. Prepárate para deleitar a tu familia y amigos con este plato auténtico, lleno …

Leer más

Mazamorra Paisa: Receta tradicional colombiana para un postre delicioso

En Colombia, la Mazamorra Paisa es más que una simple receta, es un símbolo de tradición y sabor arraigado en la rica historia culinaria del país. Esta exquisita preparación, con sus ingredientes auténticos y su proceso de cocción meticuloso, deleitará tus sentidos y te transportará a los aromas y sabores de la región. Mazamorra Paisa: …

Leer más

Sancocho Antioqueño: Un festín de sabor

El Sancocho Antioqueño es un plato emblemático de Colombia, una explosión de sabor y tradición que conquista paladares. Esta sopa contundente combina carnes, viandas y especias en un caldo sustancioso, perfecto para compartir en familia y amigos. Sancocho Antioqueño: Ingredientes y preparación Modo de preparación: Como mejorar este receta de Sancocho Antioqueño ¡Buen provecho!

Arequipe

El arequipe es un dulce típico de Colombia, Venezuela y Ecuador. Se elabora con leche, azúcar y bicarbonato de sodio. Arequipe: Ingredientes y preparación Ingredientes: Modo de preparación: Como mejorar este receta de Arequipe Servir El arequipe se sirve en pan, galletas o con frutas. También se puede utilizar para preparar postres, como tortas, helados …

Leer más