¡Bienvenidos a nuestra web de gastronomía colombiana!
¡Las 105 Recetas Más Típicas de la Gastronomía Colombiana!
Aquí encontrarás un viaje culinario a través de los sabores auténticos y exquisitos de la cocina colombiana. Desde las montañas de los Andes hasta las costas del Caribe, Colombia es un país rico en tradiciones gastronómicas que reflejan su diversidad cultural y geográfica.
Descubre platos emblemáticos como la famosa bandeja paisa, con sus deliciosas carnes, frijoles, arroz y plátano frito. Déjate seducir por el aroma y sabor del ajiaco, una sopa caliente con pollo, maíz y papas, perfecta para los días frescos.
Prueba las arepas, esas deliciosas tortillas de maíz rellenas con queso, carne o aguacate, y déjate sorprender por la explosión de sabores en cada mordisco.
En nuestra web, te invitamos a explorar recetas tradicionales, consejos culinarios y reseñas de restaurantes que te ayudarán a disfrutar al máximo de la cocina colombiana.
Únete a nosotros en este viaje gastronómico y déjate cautivar por los sabores únicos y auténticos de Colombia.
¡Buen provecho!
Buscador de Recetas
Puede buscar su receta por departamento, o por el nombre de la recta, ejemplo «lechona, ajiaco, etc,»
Irresistible Postre de Maracuyá Quindiano
El maracuyá (fruta de la pasión) se cultiva en valles del Quindío. En este postre la convertimos en crema ligera con leche y azúcar, resultando en un cierre de comida balanceado entre acidez y dulzor. Postre de Maracuyá Quindiano: Ingredientes y preparación Ingredientes: Modo de preparación: Como mejorar este receta de Postre de Maracuyá Quindiano
Sabrosa Arepa de Maíz Amarillo y Plátano Quindiana
Esta arepa mezcla maíz amarillo molido con plátano verde rallado, para lograr una textura firme pero suave. Es típica en zonas rurales del Quindío y perfecta como acompañante o mero bocado. Arepa de Maíz Amarillo y Plátano Quindiana: Ingredientes y preparación Ingredientes: Modo de preparación: Como mejorar este receta de Arepa de Maíz Amarillo y
Delicioso Tamal de Café Quindiano
El café es el corazón del Quindío. En esta receta se fusiona la tradición del tamal con la esencia cafetera: un tamal relleno con masa ligeramente infusionada en café y carne de cerdo, ideal para eventos especiales. Tamal de Café Quindiano: Ingredientes y preparación Ingredientes: Modo de preparación: Como mejorar este receta de Tamal de
Exquisita Crema de Lulo Quindiana
El lulo es fruta emblemática en las zonas cafeteras andinas, y en Quindío se encuentra con frecuencia. Esta crema suave es perfecta como postre refrescante, combinando la acidez del lulo con leche y especias. Crema de Lulo Quindiana: Ingredientes y preparación Ingredientes: Modo de preparación: Como mejorar este receta de Crema de Lulo Quindiana ¡Buen
Tentador Dulce de Marañón con Coco
El marañón (anacardo) crece bien en climas cálidos y costeros. En esta receta lo transformamos en un dulce cremoso mezclado con coco, panela y especias, ideal como postre autóctono del Pacífico. Dulce de Marañón con Coco: Ingredientes y preparación Ingredientes Modo de preparación: Como mejorar este receta de Dulce de Marañón con Coco ¡Buen Provecho!
Sabrosa Envueltura de Plátano con Camarón
Inspirada en los envoltura costeros, esta receta utiliza hojas de plátano para envolver una mezcla de camarón, verduras y especias, luego al vapor o al horno, liberando aromas exóticos del Pacífico. Sabrosa Envueltura de Plátano con Camarón: Ingredientes y preparación Ingredientes Modo de preparación: Como mejorar este receta de Sabrosa Envueltura de Plátano con Camarón